
Optimizar la Gestión de Activos en Aeropuertos
La lógica del futuro inmediato
No es extraño que como usuarios de cualquier servicio nos descubramos pensando en “lo fácil que sería que aplicasen ‘X’ tecnología para mejorar el funcionamiento y el resultado”. De alguna forma, aunque desconozcamos los aspectos en detalle, sabemos que la tecnología y el conocimiento existen, y que solo falta que alguien se ponga manos a la obra y lo aplique.
Dejando a un lado que en ocasiones hay aspectos técnicos, legales y/o económicos que lo impiden, la realidad es que muchas de esas ideas ligeras pueden llevarse a la práctica si se sabe cómo. En el plano aeroportuario, ¿quién no ha viajado alguna vez y se ha preguntado si su maleta viajaría de verdad en la bodega del avión, y si aparecería por la cinta portaequipajes en el destino?

La gestión de equipajes siempre ha sido un quebradero de cabeza tanto para pasajeros (incertidumbre) como para aerolíneas (responsabilidad económica), y la idea de aplicar recursos tecnológicos existentes para mejorar dicho servicio no es nueva. La existencia de la tecnología necesaria, el abaratamiento de la misma, así como las exigencias de los propios viajeros convierten el momento actual en el momento idóneo para aplicarlo.
Know-how y las capacidades
Si la tecnología existe y la idea es “fácil”, ¿qué aporta CiTD a este concepto?Hablábamos previamente de que se pueden ejecutar las ideas sólo si se sabe cómo, pero la realidad es que no basta solo con saber, sino que se debe tener la capacidad para hacerlo. Es ahí donde CiTD marca la diferencia: juntando saber cómo y tener capacidad para ello.
Como empresa con alta experiencia en el sector aeronáutico y en el diseño de infraestructuras aeroportuarias tenemos la visión global de los procesos involucrados en la gestión de equipajes (desde el check-in hasta la recogida por el pasajero en destino, pasando por la bodega del avión). Y somos capaces de ver qué tipo de tecnología es apropiada para cada entorno, sabiendo además cómo aplicarla. Además, como partner de una de las empresas líder en tecnología de etiquetado RFID, aportamos la fluidez de conocer los recursos y tener desarrollada una iteración con nuestro socio que permite unos resultados excelentes.
Para beneficio de los clientes, CiTD ofrece una plataforma digital propia que, junto con el software de RAIN-RFID puede abarcar todo el proceso de gestión y control del equipaje. Que gracias a su flexibilidad y potencial, otorga una herramienta de la que pueden obtener información aerolíneas y pasajeros, en una configuración y entorno de usuario creado expresamente siguiendo requisitos del cliente.
Optimización
Crear una red de gestión y control del equipaje que abarque todas las instalaciones aeroportuarias implicadas (desde puestos de chek-in y cintas, hasta almacenes y transportes de equipajes en pista), y que involucre a las aerolíneas (aplicando el control de equipajes en ULDs y bodegas de avión), daría como resultado:
- Control en tiempo real de los equipajes.
- Reducción de gastos debidos a “Lost and Found”.
- Mejorar la experiencia del viajero (tanto en aeropuerto como con aerolínea).
En adición a ello, la sensorización aplicada junto con la plataforma digital de CiTD permiten monitorizar los procesos, analizar los datos obtenidos y extraer conclusiones de mejora en una dinámica de optimización continua. La flexibilidad y capacidad de nuestra plataforma digital abre la puerta al control y gestión de otros activos aeroportuarios, como: ULDs (Unit Load Devices), UM (Unaccompained Minors), Trolleys, Etc.
Antonio Juzgado. Ingeniero en CITD